Consenso paraguayo sobre el diagnóstico y tratamiento de la pancreatitis aguda en adultos. Guía para cirujanos – 2025
pdf

Palabras clave

pancreatitis aguda
diagnóstico
clasificación
tratamiento

Cómo citar

1.
Sánchez R, Parquet G, Sánchez ML, Andrada Álvarez J, Heiberger F, Pfingst C. Consenso paraguayo sobre el diagnóstico y tratamiento de la pancreatitis aguda en adultos. Guía para cirujanos – 2025. Cir. parag. [Internet]. 30 de abril de 2025 [citado 21 de agosto de 2025];49(1):24-38. Disponible en: https://cirugia.org.py/index.php/revista/article/view/263

Resumen

Este documento detalla el consenso generado por expertos paraguayos en el manejo de la pancreatitis aguda (PA). El objetivo
es unificar criterios de diagnóstico y tratamiento basados en la evidencia científica, adaptada al contexto local, buscando mejorar
la calidad de la atención y promover la investigación en esta área. La metodología empleada incluyó la selección de 24 expertos
a través de una encuesta nacional, quienes se organizaron en tres mesas de trabajo para abordar diferentes aspectos de la PA. Se
realizó una revisión exhaustiva de la literatura científica en bases a publicaciones que datan de 1990 a 2024. El documento define la PA como un proceso inflamatorio agudo del páncreas, con la litiasis biliar y el alcohol como principales causas. La gravedad es clasificada en leve, moderada, grave y crítica, basándose en la presencia de necrosis, falla orgánica y complicaciones. Se destaca la importancia de los parámetros clínicos, laboratorio (lipasa y amilasa) y los estudios de imágenes.
Se recomienda el uso de la clasificación de Petrov o Atlanta revisada para establecer la gravedad de la PA y la clasificación de
Marshall para determinar complicaciones sistémicas. La TAC es considerada fundamental para la clasificación de gravedad y el diagnóstico de complicaciones, especialmente entre el tercer y décimo día de evolución. Se enfatiza la utilidad de la ecografía como herramienta inicial para identificar la causa biliar y detectar complicaciones tempranas. Se busca  finalmente  estandarizar el manejo de la PA y mejorar los resultados en los pacientes con esta patología en el Paraguay.

pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.