Resolución quirúrgica de la coledocolitiasis no resuelta por papilotomia endoscópica en el Instituto de Previsión Social – Ingavi, periodo 2022 – 2024
pdf

Palabras clave

Coledocolitiasis
colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
colecistectomia

Cómo citar

1.
Franco Chávez LJ, Giménez MS, Ovelar A, Zaracho JC. Resolución quirúrgica de la coledocolitiasis no resuelta por papilotomia endoscópica en el Instituto de Previsión Social – Ingavi, periodo 2022 – 2024. Cir. parag. [Internet]. 5 de noviembre de 2025 [citado 6 de noviembre de 2025];49(2):18-20. Disponible en: https://cirugia.org.py/index.php/revista/article/view/290

Resumen

Introducción: La litiasis coledociana se resuelve por colangiografía retrógrada endoscópica (CPRE) en aproximadamente el 90%
de los casos; en la actualidad se describen varias opciones terapéuticas a los casos no resueltos, siendo de elección el
abordaje laparoscópico. Objetivo: describir el tratamiento quirúrgico instaurado en pacientes con coledocolitiasis no
resuelta por papilotomía endoscópica entre los meses de enero del 2022 a diciembre del 2024 en el Instituto de Previsión Social,
Ingavi. Material y método: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Resultados: se incluyeron 56
pacientes, de los cuales el 25% eran colecistectomizados. Como causas de CPRE fallida más frecuente se encontró la desproporción
entre la porción proximal y distal de la vía biliar principal en 33,9% de los casos y se constataron litos mayores a 1cm de diámetro
en 30,3% de casos. 7,1% de los casos fueron resueltos por videolaparoscopía. En el abordaje convencional la coledocotomía
+ colocación de T de Kehr fue la de mayor frecuencia con 46,1%, seguida de la derivación biliodigestiva realizada en el 36,5% de
los casos. Conclusión: el tratamiento quirúrgico de elección fue el abordaje convencional con colocación de T de Kehr.

pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.