Experiencia utilizando la técnica trans-abdominopreperitoneal (TAPP) en la reparación de hernia inguinal del servicio de la Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica del Hospital de Clínicas San Lorenzo en el periodo 2016-2024
pdf

Palabras clave

hernioplastia
inguinal
TAPP

Cómo citar

1.
Candia Duarte ML, Ramírez Santacruz A, Chávez Rivaldi C. Experiencia utilizando la técnica trans-abdominopreperitoneal (TAPP) en la reparación de hernia inguinal del servicio de la Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica del Hospital de Clínicas San Lorenzo en el periodo 2016-2024. Cir. parag. [Internet]. 5 de noviembre de 2025 [citado 6 de noviembre de 2025];49(2):12-7. Disponible en: https://cirugia.org.py/index.php/revista/article/view/289

Resumen

Introducción: La hernioplastia inguinal es una técnica efectuada por los cirujanos, que con el tiempo presento mejoras en la
técnica y materiales utilizados con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente. Pacientes y métodos: 43 pacientes
sometidos a reparación de hernia inguinal mediante la técnica Trans-abdomino-preperitoneal (TAPP) en el Servicio de la Primera
Cátedra de Clínica Quirúrgica durante el período de 2016 a 2024. Estudio retrospectivo, descriptivo y transversal que tiene
como objetivo evaluar la experiencia utilizando la técnica Transabdomino-preperitoneal (TAPP) en la reparación de hernia
inguinal del Servicio de la Primera Cátedra de Clínica Quirúrgicaen el periodo 2016-2024. 

Resultados: 79% fueron masculinos, con edad entre 29 a 39 años en un 44,2%, la mayoría presento una hernia inguinal izquierda en un 46,5%, tipo indirectas en una 62,8%. Conclusión: Los bajos índices de complicaciones posoperatorias y el tiempo de recuperación relativamente breve son aspectos alentadores que respaldan la eficacia y seguridad de la técnica TAPP en la reparación de hernias inguinales en este entorno clínico.

pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.